JUNIO 2012 OPCIÓN B
EJERCICIOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN
1.Descripción del sistema
La imagen de la figura se corresponde con una plataforma elevadora de tijera. Describir el funcionamiento del sistema así como cada uno de los principales elementos que lo componen.
En primer lugar veremos como funciona el paralelogramo articulado que es el mecanismo en el que se basa el funcionamiento de la plataforma elevadora.
Vamos a consultar en la página de Matemáquinas de J. Mora que es un paralelogramo articulado
http://jmora7.com/Mecan/Mecan/index7.htm

y ahora veamos como funciona una pinza extensible haciendo click en el apartado 7.6
Para dotar de movimiento a la pinza se utiliza un cilindro hidráulico que actúa a modo de triángulo variable sobre dos de los lados del paralelogramo
http://jmora7.com/Mecan/Mecan/index4.htm
Pero como funciona un triángulo de base variable? :
http://jmora7.com/Mecan/Mecan/index1.htm
EJERCICIOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN
1.Descripción del sistema

En primer lugar veremos como funciona el paralelogramo articulado que es el mecanismo en el que se basa el funcionamiento de la plataforma elevadora.
Vamos a consultar en la página de Matemáquinas de J. Mora que es un paralelogramo articulado
http://jmora7.com/Mecan/Mecan/index7.htm
y ahora veamos como funciona una pinza extensible haciendo click en el apartado 7.6
Para dotar de movimiento a la pinza se utiliza un cilindro hidráulico que actúa a modo de triángulo variable sobre dos de los lados del paralelogramo
http://jmora7.com/Mecan/Mecan/index4.htm
Pero como funciona un triángulo de base variable? :
http://jmora7.com/Mecan/Mecan/index1.htm